Descripción
Del Bicho al Hecho
¿Quién no ha soñado con tener un perro cuando era un niño? Y, ¿que pasa cuando después del perro llegan los gatos, más perros, el mono Romerales, los peces, los pájaros y todos los demás? Que la vida se convierte en una sucesión de momentos tragicómicos, a veces, o directamente hilarantes, otras.
Ricardo Sir Cámara con la media distancia de quienes manejan con maestría el humor y la ironía nos ofrece en “Del bicho al hecho” su autobiografía “animal”, pero también un retrato perspicaz y no exento de ternura de nuestro país.
Mascota:
Persona, animal o cosa a la que se le atribuyen virtudes para alejar la mala suerte y atraer la buena. Falso. una ” mal llamada” mascota, ( un perro, un gato, un velocirraptor….) será lo que surja del método de su cuidador. Hay que educar.
un animal de compañía – ni pulpo ni cuñado – debe tener su espacio propio, sus normas de convivencia y su plan alimenticio. Debemos ser estrictos para no pasar del excesivo ¡¡ oh perro !! al desbordante ¡¡ jo perro !!.
Somos pasionales, emocionados, exagerados, pero esto se puede evitar.
Ricardo " Sir " Cámara
Madrid 1952
Por orden cronológico: reilustrador de libros de texto en su más tierna infancia, rotulista, publicitario, humorista gráfico, radiofonista, articulista, guionista y albañil doméstico, su pasión pocas veces condesada.
Premio de humor gráfico Antonio de Lara, Tono ( Villa de Madrid ). Finalista del Salón del Humor en ese mismo año y diversas menciones de su abuela y amigos.
En la actualidad colabora con retribuciones pintorescas en medios del noroeste hispánico.
en el verano de 2013 desarrolló en A vivir que son dos días ( Cadena Ser ) su sección ” desespañoles “; esos ciudadanos que no pueden cumplir con la máxima expresión que caracteriza a los nacidos por aquí: generosos, divertidos, despreocupados, solidarios,……
Ver todos los libros del autor
Valoraciones
No hay valoraciones aún.